Estructura de una red lan

 
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de esta definición es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los equipos acceden a los medios para enviar datos.
 
Factores que influyen en la topología de red:
 
  1. Distribución espacial de los dispositivos 
  2. Tráfico que soporta la red Presupuesto 

Podemos clasificar las topologías en puras y mixtas: 

  • Topologías Puras: Anillo Bus Estrella 
  • Topologías Mixtas: Árbol
  1. Topología en Anillo: Consta de varios nodos unidos en el que la información circula en una sola dirección. Es fácil de detectar cuándo un PC cae, pero si uno de estos falla, toda la red se paraliza. 
  2. Topología en Bus: Consta de un único cable. Es fácil de instalar, mantener y añadir nuevos ordenadores.
  3. Topología en Estrella: Es la más utilizada. Todas las estaciones de trabajo deben pasar por un dispositivo central de conexiones (HUB o SWITCH) que controla el tráfico de red. Sus ventajas es que es fácil de detectar cuando hay averías, y si se desconecta uno de los ordenadores  es caro de implementar.
  4. Topología en Árbol: Es denominada así por su apariencia. En ella, un servidor, o proveedor se conecta a un router central. En este, a su vez, se conectan otros switch, que se conectan a las estaciones de trabajo.