INTERNET, SEGURIDAD Y PRIVACIDAD.

Aqui os enseño los diferente tipos de software que existen : 
 
 
  1. Malware: Programas informáticos que se introducen en nuestro ordenador de forma inadvertida, produciendo efectos indeseados. Los más típicos son los virus y los programas espía.El malware tiene múltiples formas de atacarnos e intentar entrar en nuestros dispositivos, ya incluso desde la aparente seguridad de las tiendas oficiales de aplicaciones de las principales plataformas móviles, Android e iOS.Esta es una lucha que mantienen las compañías de seguridad contra Apple y Google, en la cual estas últimas buscan dar la imagen de total seguridad para fomentar el consumo de apps, y empresas como Kaspersky advierten de los riesgos que se corren en cualquier plataforma si no se toman las medidas adecuadas.

     

  2. Virus y gusanos: Malware que produce efectos nocivos en el equipo y en la información, pudiendo causar la pérdida de los datos. Los virus y gusanos son programas o fragmentos de código que se copian a sí mismos y se agregan a otros programas o a otros ordenadores. La mejor solución es instalar un antivirus.La mayoría de los contagios de gusanos y virus vienen vía correo electrónico.                                                                                                                                       Consejos para no tener virus o gusanos en nuestras máquinas. 

    1.- Tener un antivirus actualizado al día (hay muchos gratuitos). 

    2.- Actualizar nuestro sistema operativo y programas de sus posibles vulnerabilidades criticas, estas actualizaciones realizarlas de los sitios oficiales, NUNCA POR MAIL desconfié de estas actualizaciones. 

    3.- En su gestor de correo electrónico desactive la vista previa. 

    4.- Ver los correos electrónico en formato texto evitara algún susto, muchos correos en formato html pueden tener código malignos. 

    5.- Si recibe un correo sospechoso o no deseado, desconfié siempre de el. 

    6.- Cuando reciba un mail con un fichero adjunto NO LO EJECUTE hasta que no le pase un antivirus actualizado, si el adjunto es de un correo de un desconocido TENGA MAS PRECAUCIÓN (lo recomendable es borrarlo).                                                           
  3. Software espía (Spyware): Este software o programa se oculta en otros programas y su principal virtud es registrar todas las visitas que hacemos a Internet, guardando datos acerca de dónde nos conectamos y dónde lo hacemos. Es peligroso porque recopila información personal.-Ten mucho cuidado con las gratuitas descargas o downloads. No descargues de sitios Web desconocidos o sospechosos. Hoy en día la mayoría de programas de seguridad cibernética te ofrecen identificación de los sitios Web en términos de riesgo.-Usa una combinación de programas anti-spyware. Algunos de estos programas tienen versiones gratis que son tan eficaces como las profesionales. Entre los más comunes están Ad-Aware SE Personal,  y Windows que son absolutamente gratis y muy eficaces.   Usa un firewall. El firewall correctamente configurado previene que los programas spyware transmitan data desde tu computadora o que reciban instrucciones externas sin tu consentimiento.                                                                                     

  4. Caballo de Troya (Troyanos): Son aplicaciones de software que se programan con el fin de borrar datos, robar contraseñas o controlar el ordenador de forma remota. Se divide en dos módulos servidor y cliente.                                                           
  5. Cookies: Son archivos de texto que las páginas web que visitamos colocan en nuestro ordenador para recordar nuestra visita y nuestros datos. Hay cookies buenas y malas.                                                                                                                            
  6. Firewall (Cortafuegos): Es un sistema de seguridad hardware o software que permite controlar las comunicaciones entre redes informáticas.